BIOPARC Fuengirola forma parte de unas mejores experiencias que puedes disfrutar. Ubicados en el centro de Fuengirola, nadie espera qué encontrar en su interior. Se trata de una recreación de alguno de los bosques tropicales más amenazados del mundo en los que habitan más de 200 especies. La mayoría de estas especies se encuentran en peligro de extinción o son vulnerables de serlo, y forman parte de programas de reproducción en los que BIOPARC colabora de forma activa.
Los hábitats recreados en el parque son cuatro:
- la isla de Madagascar donde habitan los famosos lémures. Los visitantes tienen la oportunidad de entrar en la isla y ver de cerca a los lémures así como, conocer la historia del mítico baobab, a través de las visitas diarias organizadas.
- Le sigue la zona de África Ecuatorial donde el visitante puede ver a los únicos gorilas de Costa de Andalucía entre otras especies como chimpancés, o los simpáticos suricatos.
- El Sudeste Asiático con bosques ribereños y manglares, alberga especies tan desconocidas y a la vez importantes como el Tomistoma o Falso Gavial, una de las especies de cocodrilo más prehistóricas que existen y que se encuentra en peligro de extinción.
- El último hábitat por visitar es el Indo-Pacífico, inaugurado en verano de 2014 y en el que se encuentra el famoso dragón de Komodo, o las tortugas gigantes de las Galápagos.
BIOPARC Fuengirola fue pionero en Europa en implantar el concepto de zoo-inmersión, hace más de 15 años. Este concepto, basado en favorecer el desarrollo de las especies a todos los niveles (instintos, comportamientos, hábitos,…) recrea sus hábitats naturales procurando una continuidad visual a través de los diferentes hábitats, favoreciendo que estas convivan en un mismo recinto creando la sensación de convivir con otras muchas especies.
Además, buscando la máxima representación de la naturaleza, en BIOPARC Fuengirola los visitantes descubren que las barreras artificiales no existen si no que han sido sustituidas por barreras naturales como ríos, puentes o árboles caídos.
Esta simple idea, marca un antes y un después de la experiencia del visitante, convirtiendo la visita en una auténtica aventura de exploradores, con auténticos escenarios salvajes totalmente nuevos y sorprendentes en los que el visitante se sumerge y forma parte de ellos. Todo este concepto lo ha convertido en el quinto mejor parque de animales de Europa, además de ser el parque más visitado de Andalucía.
Por otro lado, para transmitir al visitante el mensaje de conservación, BIOPARC Fuengirola desarrolla varias actividades a lo largo de todo el año enfocadas en conocer las características y curiosidades de los animales. Ejemplo de ello es la exhibición de aves y mamíferos, las visitas al árbol Baobab, que se ha convertido en símbolo del parque malagueño o la actividad de alimentación y entrenamiento que realizan con especies tan espectaculares como los grandes primates de la selva o el dragón de Komodo.
De esta forma, BIOPARC Fuengirola ofrece, más que una visita, una experiencia directa con la selva y sus especies.