En la última década, el interés por el Medioambiente, se ha incrementado considerablemente en los seres humanos. La información a este respecto llega a las personas a través de diferentes vías: Organismos gubernamentales y oficiales, asociaciones, fundaciones, ONG, la educación formal, la educación no formal, internet, bibliografía y otros medios como la televisión, prensa, cine, etc…
Ante esta nueva etapa de aumento de información medioambiental, los centros destinados a la divulgación científica, investigación y conservación de especies con sus correspondientes hábitats, también han cobrado para el público una gran importancia.
A este respecto nace el proyecto del Acuario de Sevilla, hoy desarrollado por la empresa Aquagestión Sur. Un proyecto sobre el medio acuático (fluvial y marino) contextualizado en el marco histórico del viaje que realizó Magallanes- El Cano alrededor del mundo, tomando como punto de partida el Puerto de Sevilla, ciudad del propio Acuario.
Una amplia variedad de especies y ecosistemas representan la biodiversidad de ríos, mares, junglas y océanos del planeta, a lo largo del recorrido. Los acuarios donde se alojan estas especies, están tematizados y ambientados simulando el hábitat de las mismas, ofreciendo así al público visitante, mayor sensación de inmersión en la naturaleza.
Durante el “viaje” y a través de multitud de mensajes diferentes, generaremos una sensibilidad en el público, que no permitirá que salga del acuario indiferente.
(1) La taquilla cierra 45 minutos antes del cierre del Acuario. (2) El recorrido se realiza en aproximadamente 90 minutos. (3) Horario de apertura de la tienda: de 10:30 hasta cierre del Acuario. (4) La cafetería cierra una hora antes del cierre del Acuario.